Instalación colectiva (Sin título) 10/10/2022
Esta instalación fue realizada en conjunto con Silvia Jiménez Cuenca, Carmen Armiñana Llin y Sergi Sanchis Moreno en la sala A-2-9 de la Facultad de Bellas Artes de Valencia.
La instalación debía surgir a partir del visionado de la película Blade Runner, del año 1982 y dirigida por Ridley Scott. En nuestro caso, decidimos centrarnos en la estética futurista y holográfica como elemento formal de la obra y el tema presente en la misma de la cuestión de la realidad, como el foco conceptual, haciendo un símil entre el tema humano/replicante del film y el objeto/imagen que estaba presente en la obra.
Nuestro objetivo era hablar de la propia realidad de la sala que nos había tocado y jugar con la realidad de la misma y sus elementos. Para ello hicimos uso de imágenes proyectadas sobre plásticos de obra que envolvían la sala y escondían su perímetro, y diversos elementos para posteriormente proyectar sobre ellos, consiguiendo un efecto similar a los hologramas publicitarios vistos en el largometraje.
Los elementos proyectados eran la ventana, la cual se encontraba pintada y decidimos proyectar una imagen de la misma abierta, intentando plasmar una realidad distinta a la visible. Por otra parte proyectamos una escalera que se encontraba en la sala, de tal forma que desde la entrada la escalera se encontraba tapada por el plástico mientras que si que podías distinguirla en la imagen. Un fragmento del techo técnico en un punto distinto del mismo y por ultimo, una zona donde debías introducirte para poder ver por una parte los datos objetivos de la sala, es decir sus medidas, coordenadas, etc. Y por otro lado diversas interpretaciones realizadas por inteligencias artificiales a partir de los datos y descripciones que les habíamos dado, dejando ver una interpretación por parte de un ente virtual sobre algo real, tangible y habitable.
Comentarios
Publicar un comentario